De todas estas herramientas, Juanfra nos dijo que cada uno escogiéramos dos de ellas, y que luego las escribiésemos en la lista para que no se repitiese... ¡DIOS QUE ME LAS QUITAN! pensé yo.
Así que, corriendo busqué las que más me gustaron y las copié rápidamente en la lista para que no me las quitasen, fueron el cómic y el mapa conceptual.
Hoy he acabado el cómic y el mapa conceptual, así que os lo voy a dejar para que los veáis: He hecho un cómic de elfos, con la moraleja de que los niños no deben ir solos a la calle, pues hay peligros para ellos, y por lo tanto siempre deben ir acompañados de un adulto.
Mi cómic: https://Pixton.com/es/:hdirlgw4
Después, como no sabía muy bien de qué hacer el mapa conceptual, pensé en algunas de las características que el maestro de educación infantil debía tener... y de eso lo he hecho, de las características del maestro. Os dejo una captura, pues no se podía descargar el mapa y no daba la opción de compartirlo. Mi mapa conceptual:
![]() |
Rocío Ponce - Características del maestro de educación infantil |
fantásTICo!!
ResponderEliminarY la mejor forma de que no olvides nada y lo tengas a mano, es tenerlo aquí en tu blog, tu cuaderno de aprendizaje.