martes, 1 de mayo de 2018

365 experimentos para crear y jugar

Y como no, comenzamos con un vídeo:

 

¿Quién no ha pensado alguna vez en que alguien mágico le hiciese los deberes perfectos? Creo que todos. Pero si te paras a pensar... es pan para hoy y hambre para mañana, porque cuando te enfrentes al examen... ¿ahí que? no vas a saber hacerlo. Eso siempre  me lo ha dicho mi madre, eso y que no tuviese pereza, y de hecho no soy muy perezosa... OJO "no soy MUY perezosa, pero algo sí. Pero tengo que reconocer que me considero responsable para mis tareas.

Moraleja que le encuentro al vídeo: poco a poco, si no haces nada por mejorar, te quedas encajonada en un sitio, mientras los demás prosperan.

Juanfra nos volvió a explicar el trabajo individual de la secuencia didáctica, pues el primer día no había mucha gente y nos faltaban datos para terminar de comprender el trabajo.

Nos explica la secuencia didáctica, donde hay que hacer una secuencia de actividades para el aprendizaje de niños de infantil con algo relacionado con la materia o con los seres vivos, no es necesario realizarlo con todo,  sino hacerlo de un tema que nos guste, relacionado con cualquier concepto de la materia o de los seres vivos.

En resumen tenemos que programar actividades para que al final los niños adquieran el concepto que deseamos que comprendan. NO HAY LIMITES DE ACTIVIDADES... ¡ARRIBA LA IMAGINACIÓN!

                       via GIPHY


Y AQUÍ VIENE LA PRÁCTICA DE HOY:

Puesto que el día del libro (22 ABRIL) día de la tierra y el 2 abril fue el día internacional del libro infantil y el 23 abril el día internacional del libro, Juanfra nos ha dicho de realizar como una reseña o un biblio tráiler para incitar a los niños a leer el libro que nos ha tocado a sorteo. Nosotras ya tenemos la idea... os la mostraré cuando toque... NO SEÁIS IMPACIENTES.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Martes de examen

Hola hola, ayer hicimos el examen. Juanfra la verdad es que se portó, el examen no era fácil pero tampoco difícil, era justo lo que había...