jueves, 3 de mayo de 2018

HASTA ARRIBA DE PRÁCTICAS

Hoy no hemos visto vídeo de introducción... ¡¡QUE FUERTE JUANFRA!! eso en tus clases era impensable... pero bueno, hoy ha sido una clase completita.

Nos hizo una pregunta: ¿qué necesita una planta para poder vivir?, a lo que le respondimos que necesitan tierra, agua, luz, aire. 

Para realizar la práctica de hoy dividimos la clase en tres zonas, cada zona para una práctica.

En la primera, la práctica de la planta, vamos a jugar con las variables que necesitan las plantas para vivir (una con agua y otra sin agua, y de las otras dos, las dos con agua, pero una sin luz y la otra con luz) para ver el cambio de una y otra.


Aquí os dejo una foto de nuestras plantaciones... Una lleva agua (izquierda) y la otra no... veremos el cambio de una a otra... Ah, también hemos hecho otras dos, las dos con agua, pero una dentro del armario y la otra fuera, para ver también el cambio.

La segunda práctica era el típico experimento de las semillas de lenteja con algodón y un poco de agua. Uno lo dejaremos fuera y otro en el armario, también para ver el cambio de una a otra teniendo luz y sin tenerla.



Además, antes de esto, vimos un vídeo donde nos explicaba este experimento:


Otros ejemplos donde tampoco se ha hecho la fotosíntesis son: la palma del domingo de ramos, que la tapan para que no hagan la fotosíntesis y sean blancas o amarillas, pues la clorofila no ha entrado en juego, o los espárragos, pues nacen bajo tierra y no les da el sol, por lo que se hacen blancos, al contrario que los verdes, que los dejan crecer al exterior.

La tercera zona, donde había cinco tipo de semillas de diferentes legumbres, bayetas. Esta práctica es para ver qué legumbre crece más rápido, porque la bayeta mojada la dividiremos en "calles", para ver qué legumbre crece más rápido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Martes de examen

Hola hola, ayer hicimos el examen. Juanfra la verdad es que se portó, el examen no era fácil pero tampoco difícil, era justo lo que había...