Hoy es martes 17/4 y como siempre hemos empezado con un vídeo de un niño y una niña que hacen limonada y zumo de naranja, que se van haciendo mayores y sus negocios va creciendo con ellos. Hemos supuesto que como mensaje final nos quiere decir que hace falta cultivar un mundo mejor para todos, pero en especial para los más pequeños, pues son ellos nuestro futuro.
A continuación Juanfra nos ha mandado un montón de tareas:
Para el 26, de forma individual cada uno tiene que exponer en tres minutos cuál es mi animal favorito, donde hay que contar: como se llama el animal, que dimensiones tiene, de qué familia viene, que come, como se reproduce, como se relaciona, cuanto vive, sus características, donde vive y curiosidades.
Todavía no sé que animal voy a escoger... pero seguro que no va a ser un gatito ni un perrito.. buscaré alguno para sorprenderos, uno que no sea habitual.
Otra tarea es: traer a clase para este jueves 19 necesitamos por grupo:
- medias
- tarro de vidrio de conserva o una botella de agua
- botones para decorar
- tierra y alpiste
¿Queréis ver qué vamos a realizar? ¡Lo veremos en la próxima entrada!
Y por último, para el próximo martes 24 necesitaremos 4 recipientes de yogur de plástico... que también veréis el resultado más adelante.
Y hoy ha tocado también un poco de teoría sobre los seres vivos; ha comenzado con una pregunta: ¿por qué existe tanta diversidad en la naturaleza?
Juanfra nos explicó que la Tierra se formó porque hubo una gran explosión y la tierra estaba muy caliente, con mucho fuego, pero costó mucho que se enfriara para que haya vida. Se conservan los fósiles de los primeros fósiles vivos de hace 4.000 millones de años, lo que hace que tengamos constancia de los primeros seres.
¿Cómo se originó el primer ser vivo? Oparin explica el origen de la vida con un experimento. Aparecen las primeras células vivas en el caldo originado de la explosión en la tierra, estos fueron los primeros seres unicelulares que han evolucionado con el tiempo hasta hoy en día.
Después nos enseñó seis fotos, y nos preguntó si todo eran seres vivos, y sí que son todo seres vivos, los hongos también; a continuación nos mandó a hacer la hoja con los dibujos con niños pequeños y anotar por detrás la justificación que nos ha dado el niño de por qué es un ser vivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario