La clase de hoy ha comenzado como siempre con un vídeo sobre un corto animado que se llama "hola llamigo". Este corto trata de un granjero que vive con su hijo y se dedican a criar y alimentar a "piñatas" vivientes con caramelos. El padre, una vez que las piñatas están llenas, las envía para venderlas, lo que podemos relacionar con el tema de criaderos de pollos por ejemplo, que los engordan para sólo venderlos y que sean más grandes, sin pensar en nada más que en su beneficio.
En este vídeo donde el niño se hace amigo de una piñata, y el padre comprende que es importante para él, además de una ayuda a la hora de recolectar y no la envía "a vender", se quedan todos juntos y felices haciendo una fiesta de cumpleaños donde todos son iguales.
Como tema relacionado, podríamos hablar del abandono/maltrato animal, ya que hay gente que tiene mascotas por el hecho de tenerlas, y cuando ocurre un cambio en su vida, les dan de lado o incluso las abandonan de malas maneras... cosa que no debería ocurrir, pues las mascotas, desempeñan un gran papel para las personas que realmente las quieren, suelen ser un miembro más en las familias, como ocurre en el vídeo de "hola llamigo"
Seguidamente hemos visto un vídeo sobre el acoso/bullying, pero en esta ocasión, la víctima no es un niño/adolescente que tiene miedo de contarlo en casa a sus padres, sino que es al revés, es el padre de familia quien sufre acoso en el trabajo, y, cuando llega a casa no quiere contarlo, pues es difícil para él...
Justamente hoy he tratado este tema con mi hermana, pues mi sobrino también está sufriendo alguna que otra burla (característica de los cursos de primaria hoy en día) y hemos hablado sobre cómo darle la confianza suficiente al niño para que se comunique sobre estos temas, ya que también es difícil para él decirlo en casa, ya que suele crear vergüenza o una baja visión de sí mismo...
Personalmente, me parece un paso atrás en la sociedad, ya que todavía ocurren estas cosas en los colegios con niños...pero aún peor me parece que se de entre adultos (porque el vídeo también refleja la realidad), pues decimos de los niños...pero hay adultos que se comportan peor que ellos.
Justamente hoy he tratado este tema con mi hermana, pues mi sobrino también está sufriendo alguna que otra burla (característica de los cursos de primaria hoy en día) y hemos hablado sobre cómo darle la confianza suficiente al niño para que se comunique sobre estos temas, ya que también es difícil para él decirlo en casa, ya que suele crear vergüenza o una baja visión de sí mismo...
Personalmente, me parece un paso atrás en la sociedad, ya que todavía ocurren estas cosas en los colegios con niños...pero aún peor me parece que se de entre adultos (porque el vídeo también refleja la realidad), pues decimos de los niños...pero hay adultos que se comportan peor que ellos.
Después de ver los vídeos, hemos hablado de las definiciones de PLE (siglas en inglés), pero que en castellano se le conoce como EPA, que significa Entorno Personal de Aprendizaje. Hemos visto varias definiciones de lo que es EPA, y quisiera dejaros aquí mi definición:
Para mí, el PLE es la forma que cada persona tiene de aprender los conceptos de la vida diaria, en sociedad, de su trabajo/estudios y demás ámbitos en los que se mueve. En mi caso podría ser parte de la PLE la gente con la que me rodeo en el trabajo, ya que es con ellos con los que me comunico acerca de las tareas del trabajo y aprendo conceptos nuevos, así como los niños para los que trabajo, pues siempre se aprenden cosas buenas de ellos; otra parte de mi PLE las clases de la universidad donde estudio, y mis relaciones personales con mi entorno personal (familia, amigos, etc)
La práctica de hoy era realizar un PLE de uno mismo. Este es el mío; lo he dividido en cuatro áreas. En este PLE reflejo las aplicaciones que suelo usar en el ámbito personal para conocer y aprender sobre el funcionamiento de mi cuerpo, otras que uso en el ámbito escolar que me sirven para aprender, buscar y realizar trabajos propios o en grupos. Aquí os dejo mi PLE.
Muy bien que hablaras con tu hermana acerca de lo que le ocurre a tu sobrino. Espero que vaya todo mucho mejor.
ResponderEliminarY respecto a tu PLE, me ha encantado. Muy bien.