domingo, 3 de diciembre de 2017

Generación Net y Oruga glotona

Hoy en clase hemos empezado, como en estos días, con las exposiciones de otros grupos de clase. En la primera exposición nos hablaron de la competencia digital de los estudiantes: elemento clave para el desenvolvimiento en la sociedad de la información. t2

Lo primero que me llamó la atención fue la llamada "Generación Net", generación denominada así por su implicación con las nuevas tecnologías y las redes sociales, niños/as que se convierten en adultos y que han crecido con las nuevas tecnologías,más o menos avanzadas, según la época en la que se encuentren...

Lo que sí que es cierto que hoy en día la expresión de "los niños vienen con un pan debajo del brazo" ya no la utilizamos mucho... ahora se utiliza pero cambiando el pan por el móvil/tablet/ordenador/ipad u otro aparato electrónico que te puedas imaginar.. pues eso, eso para mí es la generación net.

Nos pusieron un vídeo donde unos niños relataban todo lo que aprendían gracias a las TIC y cómo lo hacían, aquí os lo dejo para que lo veais:


Después nos contaron las fases para la alfabetización digital, pues es muy buen recurso las TIC en el aula, siempre y cuando los más pequeños sepan cómo utilizarlas de una manera correcta.

Por último nos ofrecieron su propuesta didáctica, que trataba de realizar unas actividades con los niños utilizando las TIC, como por ejemplos diversos juegos de ordenador.

En la segunda exposición los compañeros trataron sobre la imagen fija en la enseñanza: la utilización educativa de los pósters, fotonovelas y murales multimedias.

En primer lugar nos han hablado de las muchas formas que hay de realizar cuentos, novelas y otros recursos para los niños del aula que en un futuro tengamos. Además, nos hablaron de muchas páginas para poder realizar este tipo de materiales.

Más tarde hablaron de la fotonovela, que no sabía muy bien de que se trataba hasta que lo explicaron...pues consiste en unir muchas fotos y añadir texto. Nos explicaron todos los pasos que tenemos que seguir para realizarlas y en qué páginas podíamos meternos para relalizarlas, una de ellas es "Storybird".

Por último nos hablaron de su propuesta didáctica, donde trabarían con dibujos realizados por los niños para crear un mural multimedia. Los dibujos estarían inspirados en el cuento de la oruga glotona que contarían a los niños en clase.

Aquí os dejo el cuento de la oruga glotona, por si no sabéis cuál es...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Martes de examen

Hola hola, ayer hicimos el examen. Juanfra la verdad es que se portó, el examen no era fácil pero tampoco difícil, era justo lo que había...