jueves, 15 de febrero de 2018

Adivina adivinanza... ¿qué tiene Juanfra en las cajas?

Hola hola, hoy día 15 ¡hemos empezado otra vez la clase con Juanfra! A ver qué ha tocado hoy....
Pues hoy, para variar, hemos visto un vídeo sobre el poema de Marta Medeiros, que se llama "muere lentamente". Aquí os lo dejo:



Y como no, Juanfra nos ha vuelto a engañar... qué graciosillo está este chico últimamente... nos ha dicho que el poema era de Pablo Neruda, y todos no lo hemos creído... ingenuos nosotros. Pues no, no es de Neruda, es de una chica que escribe poemas como este, y que se llama Marta Medeiros.

Con este vídeo he pensado que si realmente le damos mucha importancia a cosas que no tienen sentido y si dejamos cosas importantes de lado... la verdad es que yo me considero una persona perfeccionista y no me gusta dejar ningún cabo suelto... pero sí que puede ser que a veces le de importancia a cosas que realmente no la tiene, y en el fondo es calentarte la cabeza para nada, ¡qué manera de sufrir por Dios!

                        via GIPHY

Seguidamente, hoy sí que sí, hemos hecho nuestra primera práctica grupal, que se llamaba "la caja negra".
Nos ha planteado un problema, que era el de descubrir que hay en una caja de madera cerrada sin abrirla, sólo mirando, tocando o experimentando con ella, sin dañarla. El objetivo principal era darle respuesta a lo que hay dentro de una caja, ya que no existe una forma directa de obtener datos sobre lo que deseamos investigar.

Juanfra, con su pasión por la ciencia, nos explicó como curiosidad que la capa externa de la tierra es líquida, que gracias a los terremotos podemos saber cómo son las capas de la tierra, debido a las ondas que emiten los terremotos.

                        via GIPHY

En la práctica, primero teníamos que hacer un guión con las cosas que haríamos para averiguar que hay en la caja, después hemos hecho una lista a modo de tabla con los aparatos de medida que pudieras utilizar para averiguar el contenido de la caja, sin romperla; luego nos dio la caja para hacer todo aquello que hemos apuntado, además tuvimos que hacer otra columna para apuntar el resultado. Por último, tuvimos que ordenar toda la información obtenida y analizarla; pensar la forma, el tamaño con respecto a la caja, su peso, el tipo de sonido que emite, el número de elementos, forma de movimiento, y el olor.

A nosotras nos tocó una caja que en un principio pensamos que contenía arroz, pero luego (al decirnos Juanfra que al final de la clase teníamos cosas que nos podía ayudar a averiguar el contenido de la caja) fuimos a mirar y encontramos un paquete de pasta, de estrellitas, y pensamos que era eso lo que había dentro de la caja.

Rocío Ponce

Luego pensamos que no, y decidimos cambiar nuestra opinión y decir que había arroz en vez de estrellitas y....
¡¡ACERTAMOS!!

Rocío Ponce

1 comentario:

Martes de examen

Hola hola, ayer hicimos el examen. Juanfra la verdad es que se portó, el examen no era fácil pero tampoco difícil, era justo lo que había...